BLOQUE I La historia como constructora de la identidad personal y nacional
BLOQUE I
La historia como constructora de la identidad personal y nacional
Carácter científico de la historia:
Polisemia de la historia:
La polisemia de la historia se refiere a que los mismos hechos históricos pueden tener diferentes interpretaciones o perspectivas. Es decir, una misma historia puede ser vista e interpretada de maneras diferentes.
Conceptos y categorías:
Historia: Es la ciencia que tiene como objeto de estudio el pasado de la humanidad y utiliza el método de las ciencias sociales.
Sujeto histórico: Es el agente que participa en la historia, puede ser un individuo, un grupo humano, una institución o una forma de pensamiento.
Identidad: Es el conjunto de los rasgos, atributos o características propias de una persona o un colectivo que permiten diferenciarlos de los demás; diremos que la identidad de alguien implica todas aquellas características que la hacen ser quien es.
Identidad nacional: Se entiende como aquella identidad de una persona que se relaciona con la nación a la cual pertenece, sea esta por haber nacido en tal territorio, por formar parte de una comunidad o por sentir lazos de pertenencia con las costumbres y tradiciones de tal nación.
Espacio: Lugar donde se desarrollan los acontecimientos y se caracteriza por las mundificaciones que en este realiza el ser humano para adaptarlo a sus necesidades.
Tiempo: Parámetro para relacionar hechos que sucedieron en diferentes fechas y lugares. Es una creación humana para medir la secuencia de los hechos. Cada cultura ha creado su forma de medir el tiempo, permitiendo al individuo dividir la historia de la humanidad en etapas.
Duración: Es indispensable para comprender el tiempo histórico, los sucesos que tienen consecuencias en corto, media y largo plazo.
Estructura: Los Hechos históricos no tienen lugar de manera aislada, sino que forman parte de una red que los relaciona con acontecimientos previos, posteriores y simultáneos.
Parámetro: Elemento o dato importante desde el que se examina un tema, cuestión o asunto.
Coyuntura: Combinación de Factores y circunstancias que caracterizan una situación en un momento determinado.
Permitiéndole situar y comprender el contexto de los hechos y procesos estudiados.
Comentarios
Publicar un comentario